La polémica sobre Cuba


A finales de enero hice esta nota sobre Cuba. La Habana anunció la producción de 100 millones de vacunas contra el covid en 2021. En el material original, el doctor Vicente Vérez afirma que los turistas que deseen inmunizarse, podrán hacerlo.

La idea me pareció genial y cerré el guion con la frase "Playas, Caribe, mojitos y vacunas, todo en un mismo lugar".

A la semana siguiente, mi jefe me dije que bajarían esa nota porque generó polémica en la isla. La reeditamos, quitamos el cierre, y subimos una versión más corta.

Acá la versión original.


2
Varios meses después, quise subir la nota original en mi blog, pero no sabía dónde encontrarla. Recordé que Aissa Hernández, corresponsal cubana de Telesur en México, había colocado el video en su tuiter, usando además la frase pegajosa. Puse en Google "Playa, mojitos y vacunas" y me encontré con una sorpresa.

3
Los medios de Miami hicieron de mi nota el centro de una polémica. Dijeron que no era información sino propaganda, y que era la forma como Cuba promocionaba el turismo médico.

Leí con detenimiento los artículos y de verdad, algunos son ridículos. Según ellos, la nota se había hecho en una oscura oficina del ministerio de propaganda, en La Habana.

Llegué a escuchar un segmento de radio donde analizan frase a frase mi video. Un análisis muy superficial y frívolo, debo decir.

4
El cuento es que ahora EEUU es el principal promotor del turismo médico de vacunas. Los latinoamericanos de clase alta, viajan a La Florida a inmunizarse, y nadie hace un escándalo de eso.

Pero, Dios no lo permita, si una isla rebelde del Caribe se atreve a ofrecer su desarrollo científico a sus turistas, porque los medios mayameros de la contrarevolución pegan el grito al cielo. ¡Hipócritas!

5
Más allá de los gusanos retorciéndose en Miami, me gustó descubrir el alcance que tiene Telesur. Me ilusiona pensar que mis historias las verán miles de personas en el continente, que generarán debate, polémica, diálogo.

En la medida que pueda conseguir que la gente hable de temas que yo considero importante, estaré satisfecho.

Sin duda es un privilegio trabajar en este canal multiestatal, con un alcance potencial de 500 millones de personas en el mundo.

Comentarios