
Caribe Nuestro N° 158
Caribe Nuestro comienza el 2019 con una invitada de lujo. En la primera edición de este año conversamos con la periodista y musicóloga venezolana Lil Rodríguez. Con ella hablamos sobre su libro "Bailando en la casa del trompo". Esta obra aborda la enorme riqueza de la música caribeña, sus orígenes, intérpretes, canciones y compositores.
El libro incluye reportajes, investigaciones y entrevistas con afán de crónica. Lil Rodríguez recoge más de 15 años de experiencia dando vueltas por el Caribe, investigando, bailando, guaracheando, y conversando con gigantes de la música.
Descubre la riqueza musical del Caribe, de la mano de la periodista y melómana venezolana Lil Rodríguez @lildelvalle— Caribe Nuestro (@NuestroCaribe) 9 de enero de 2019
Escucha acá la edición 158 de @NuestroCaribe por @laradiodelsur 👉https://t.co/cbYK6ql5fP pic.twitter.com/7uu8MRkcX6
El libro rinde un merecido homenaje a las raíces de la música caribeña y es un desafío a la desmemoria y al olvido. En sus páginas conocemos más de Benny Moré, Miguelito Cuní, Ñico Sarmiento y Sindo Garay. Además, Lil pudo entrevistar a leyendas como Pappo Lucas, Lilí Martínez, Celina González, Faustino "el guayabero"Oramas, Isolina Carrillo, Enrique Jorrí, Tite Curet y Barbarito Diez.
La entrevista a Lil Rodríguez se realizó para la edición 158 de Caribe Nuestro y se divulgó el 9 de enero de 2019. A continuación escucharás la entrevista completa.
***
Caribe Nuestro obtuvo una mención especial en Radio del Premio Nacional de Periodismo de Venezuela, en el año 2014.
Caribe Nuestro se transmite por la Radio del Sur, Radio Comunitaria Kabudari, Radio Comunitaria Brión Libre, Radio Comunitaria Llovizna, Radio Huayra Magallanes, Radio Trujillana Stereo, Radio Comunitaria Vanguardia, Radio Comunitaria Urimare y Ciudad Caracas Radio en Venezuela; por Radio Vieques en Puerto Rico; por Radio Nauta en Argentina; por Radio AMLO en México; por Radio Temblor en Panamá; por Radio Canelones, Radio La Gaviota y Radio del Concejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular en Uruguay; y por "La Viglietti", "Corresponsales del pueblo" y “Radio Contacto Sur” en la web.
A continuación podrás escuchar y descargar esta edición completa de Caribe Nuestro. Tienes dos opciones.
1. GoogleDrive (Estará disponible por 2 meses)
2. Ivoox
Puede sumarse a la redifusión de Caribe Nuestro de manera gratuita escribiendo al tuiter @nuestrocaribe o al correo caribenuestroradiosur@gmail.com
Si quieres recibir cada nueva edición de Caribe Nuestro en tu correo electrónico, suscríbete a nuestro canal de Ivoox
Enlace Radio del Sur
Comentarios
Publicar un comentario