
No soy fanático del cine de terror. No me gusta. Soy muy caga'o. Por eso fui uno de los pocos que no vió la película venezolana "La casa del fin de los tiempos" en las salas de cine.
La historia funcionó muy bien en su tierra natal. La cinta se convirtió en la película de suspenso/terror/misterio más vista en Venezuela, incluso por encima de la gringa Sexto Sentido, que era la que tenía ese título antes de "La casa del fin de los tiempos".
Bueno, algo tiene esta película que sigue arrasando en la taquilla de los otros países donde se ha estrenado. En Colombia por ejemplo, en sus primeras cuatro semanas de exhibición alcanzó los 45 mil boletos vendidos. Un récord en ese país.
Por si esto fuera poco, la cinta triunfó en el Festival Binacional de Cine Colombia-Venezuela de 2014, llevándose varios galardones, entre ellos el Premio del Público.
Aprovechando estas dos noticias contacté a Alejandro Hidalgo, director y guionista de "La casa del fin de los tiempos" y él fue muy amable en darme la entrevista.
Escucha y descarga esta edición de Oídos de cinéfilos en la siguiente dirección
Esta edición de Oídos de cinéfilos también trae:
+ Uruguay: Todo listo para séptima edición del Festival de Cine de Mercosur (9 al 13 de julio)
+ Venezuela: estreno de Libertador del director Alberto Arvelo
+ Venezuela: 10 películas nacionales están simultáneamente en las salas comerciales
+ Cuba: se estrena Meñique, primera película animada en 3D realizada en ese país
+ Argentina: sigue abierta convocatoria para el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
+ Argentina: "Bañeros 4, los rompeolas" y “Socios por accidente” tienen buenos resultados en la taquilla
+ Venezuela: sigue en cartelera coproducción colombo-venezolana “Amores peligrosos”
+ México: se lleva a cabo semana del cine cubano en el DF
+ Argentina: se estrena "El color que cayó del cielo" sobre los cazadores de meteoritos
+ Paraguay: Siete cajas es la película nacional más taquillera de ese país
+ México: en DF se llevó cabo ciclo de cine inspirado en tatuajes
+ EEUU: abierta convocatoria para el Festival de Cine Latino de San Diego
+ Nicaragua: se realiza Ciclo de cine del Grupo de Latinoamérica y el Caribe
+ Música: Never Ending Story del cantante Limahl. La historia sin fin.
+ La silla del director: Alejandro Hidalgo, director y guionista de La historia del fin de los tiempos
+ Recomendaciones: Segunda Muestra de Cortometrajes de Cinecitos en Maracibo y Visiones de Caracas en la cinemateca de la capital.
Si quieres recibir cada nueva edición de Oídos de cinéfilos en tu correo electrónico, suscríbete a nuestro canal de Ivoox
Comentarios
Publicar un comentario