Descubre por qué Caricom exige reparaciones morales y materiales a Europa


Caribe Nuestro n° 21

Hay temas difíciles. Este fue uno de ellos. Los países del Caricom acordaron exigir reparaciones morales y económicas a las antiguas potencias coloniales. ¿Por qué? Por el genocidio indígena, la trata de seres humanos de África para el trabajo esclavo, la imposición de la esclavitud, la explotación de los recursos naturales del Caribe. Por todo eso, las naciones caribeñas exigen a Europa que se disculpe y además que pague reparaciones económicas. Lo difícil de este tema es que la propuesta nace en el Caribe anglófono y ha sido cuesta arriba conseguir a algún vocero que hable español.

Buscando y tocando puertas, conseguí una entrevista sobre este tema con el escritor, intelectual cubano y presidente de Casa de las América, Roberto Fernández Retamar. Fue una buena entrevista, la única que he visto en medios de habla española sobre este tema. Para mí, fue mi batacazo. El resto de los voceros que he visto sobre este tema hablan inglés o vienen del Caribe anglófono.

Me queda el compromiso de seguir abordando este tema, con voceros del Caribe anglófono. De esta entrevista hice una nota bien chévere. Además fue uno de los programas que postulé para el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela del año 2014. Gané una mención especial. Muy fino. Espero que disfruten esta conversa tanto como yo.



A continuación puedes escuchar la entrevista completa.


La edición 21 de Caribe Nuestro trae:
+ Costa Rica: cierre de campaña para segunda vuelta presidencial
+ Panamá: Más de cien mil obreros de la construcción anuncian huelga de 24 horas para el 1 de abril
+ El Salvador: presidente electo anuncia primeros nombres de su gabinete
+ San Vicente y Granadinas: primer ministro asegura que podría adelantar las elecciones presidenciales
+ Haití: Federación Internacional de Derechos Humanos enviará una misión para apoyar juicio contra dictador Jean Claude Duvalier
+ Bahamas: creado Comité Nacional de Reparaciones para el reclamo a Europa por la esclavitud
+ Cuba: parlamento aprobó la nueva ley de inversión extranjera
+ Nicaragua: se realizó Encuentro Internacional de Semillas en el marco de los 36 años de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Campo
+ Nicaragua: Rusia quiere participar en la construcción del canal interoceánico en Nicaragua
+ Puerto Rico: senado comienza a discutir un proyecto de ley que permitirá uso medicinal de marihuana
+ República Dominicana: esta semana presidente enviará el proyecto de ley de naturalización al congreso
+ Caribe: aerolínea cubana conecta capital de Martinica con La Habana
+ El Pirata: ONU afirma que Haití es el país con el mayor brote de cólera del mundo, pero no reconoce su responsabilidad por el inicio de la epidemia en esa nación.
+ Música: "Cantos de trabajo" de la agrupación venezolana "Caucaucuar"
+ En la cubierta: El Caricom exige a Europa reparaciones morales y económicas por los siglos de esclavitud sufrida por las poblaciones del Caribe y el genocidio de sus pueblos indígenas. Conversamos con Roberto Fernández, Retamar, escritor, intelectual cubano y Presidente de Casa de las América.
+ Música: "Canto de lavanderas" del grupo venezolano Pomarrosa.

A continuación puedes escuchar el programa completo.


Si quieres recibir cada nueva edición de Caribe Nuestro en tu correo electrónico, suscríbete a nuestro canal de Ivoox

Comentarios