
Proyectos editoriales I Parte
Durante varios años formé parte del Observatorio Global de Medios Capítulo Venezuela. Participé en algunos de sus proyectos de monitoreo. También diagramé el boletín “El Observatorio de Medios informa” como trabajo voluntario.
En el equipo estaban Maryclen Stelling, Olga Dragnic, Carmen Elena Balbás, Klibis Marín y quien escribe. Fue una experiencia muy agradable. En el 2006 no pude continuar con el boletín por las responsabilidades en mi trabajo formal.
A continuación les coloco algunas ediciones del boletín electrónico que hicimos.
“El Observatorio de Medios informa” 2
“El Observatorio de Medios informa” 3
“El Observatorio de Medios informa” 4
“El Observatorio de Medios informa” 5
“El Observatorio de Medios informa” 6
“El Observatorio de Medios informa” 7
“El Observatorio de Medios informa” 14
Nota al pie: Todo lo que aprendí diagramando de manera voluntaria el boletín del Observatorio, el de Ases y el Tertulianos, luego me sirvió en mis trabajos remunerados en Fundayacucho y la Opsu. Aquí la historia: Fundayacucho adentro y Opsu al día.
Sí, vale.. una buena organización. Al menos en el plano de las intenciones. Lástima por las capacidades operativas que deberían ser aún mayores. Nos siguen faltando elementos de análisis y experiencias que relaten el devenir de los medios de comunicación en Venezuela
ResponderEliminarbien interesante! pero debe ser peluo, como hacen para no caer en la polarización? saludo!
ResponderEliminar¿No cree usted que ya el hecho de presentarse como un aprendiz de periodista es demasiado patético?
ResponderEliminarSin duda ha sido una experiencia interesante, muy enriquecedora, con sus bemoles y sostenidos. Yo ahora estoy haciendo mi tesis de maestría sobre el diseño metodológico del OGM y me apunto a seguir colaborando con el boletín.
ResponderEliminarUn gran abrazo
Klibis
PD: Frau esta es la casa virtual de alguien que la pinta y dibuja como mejor le parece. Y aunque la opinión es libre, el respeto es gratis!
Luis
ResponderEliminarchevere tus comentarios
Tilo
buena prgunta, todavía luchamos contra eso, pero no es fácil
Frau
No vemos el mundo como es, sino como somos
Klibis
Qu gusto verte por aca
Tal cual, nos anotamos ára seguir colaborando
Un abrazo a todos
Saludos, y felicitaciones! Es una escritura amena y alentadora. Conozco a la gente de Ases desde el 2004 cuando compartimos en la Radio Alternativa de Caracas (Que quedaba justo arriba, hoy extinta), y apoyo mucho su trabajo, que es muy loable. Tengo una curiosidad... Cómo puedo contactar a Carmen Elena Balbás? Me gustaría saber si se trata de alguien a quien conocí siendo yo muy pequeño, Psicologa en aquel entonces de un instituto para personas con retardo mental fundado por mi madre en 1982... Le reitero mis saludos y mi respeto!!
ResponderEliminarJuan carlos
ResponderEliminardisculpa el retraso en la respuesta
la profe carmen elena tiene un programa de radio en rnv, todos los miércoles de 7 a 8 de la mañana. un abrazo